Xa imos en 5º!!!
luns, 30 de maio de 2016
venres, 22 de abril de 2016
- Curso y nº de alumnos: 5º EP.
17 alumnos/as
- Tema a desarrollar: Conocer
otras culturas europeas a través de la gastronomía.
- Objetivos a conseguir:
Ø Aprender a redactar una receta
Ø Conocer la gastronomía típica de otras Comunidades Autónomas y países europeos.
Ø Realizar una receta a través de los pasos dados
Ø Trabajar la expresión oral y escrita de la lengua tanto castellana como
extranjera.
·
Producto de la tarea: El objetivo de la
tarea será que nuestro alumnado elabore varias recetas de comidas típicas
gallegas en español o inglés, y que después estas mismas se intercambien con
alumnado de otras Comunidades Autónomas o países europeos y elaborarlas todos
juntos en clase.
·
Herramientas TIC: Se utilizará internet
como recurso para buscar información de recetas típicas. Todos los implicados
en el proyecto, usarán un procesador de textos o de presentación para
redactarlas y se irán colgando en un blog común (Blogger) creado para dicho
proyecto. El día que se elaboren y degusten se mantendrá un contacto vía Skype
con el lugar de origen de la receta para contrastar opiniones y manifestar
sensaciones.
·
Pasos del proceso:
Ø En primer lugar el alumnado buscará información acerca de recetas típicas
gallegas.
Ø Por grupos redactarán la receta, bien en un procesador de textos o en un
programa de presentaciones. La receta será elaborada en castellano y en inglés.
Ø Una vez realizadas las recetas se colgarán en un blog común a todo el
proyecto, para que todos los implicados puedan leerlas y descargarlas del
mismo.
Ø El alumnado seleccionará aquellas recetas que le parecen más interesantes
para elaborarlas todos juntos en el aula.
Ø Durante el proceso de elaboración y de degustación mantendremos el contacto
vía Skype con el lugar de origen de la receta para contrastar opiniones y para
expresar nuestras sensaciones una vez probada la receta.
Ø Asimismo se realizará al revés, es decir, nosotros también escucharemos y
veremos la degustación de nuestras recetas hechas en otros países.
Ø Finalmente, todos escribiremos nuestras opiniones en el blog una vez
degustados los platos.
·
Forma de colaboración: Se buscarán socios
a través de plataformas como e-Twinning o School Education Gateway. También en
nuestro Centro hemos asistido a la Jornada Bilateral Erasmus+ con Portugal, en
la que había profesorado tanto de Portugal como de otras Comunidades Autónomas,
así que también tenemos esos contactos para posibles proyectos.
martes, 8 de marzo de 2016
mércores, 30 de setembro de 2015
PERA
http://www.botanical-online.com/recetasdeperas.htm
http://www.ecoagricultor.com/pera/
http://frutas.consumer.es/pera/
http://mejorconsalud.com/beneficios-de-una-pera-al-dia-para-la-salud/
http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/pera-peras-peral-perales.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Pyrus_communis
http://www.ecoagricultor.com/pera/
http://frutas.consumer.es/pera/
http://mejorconsalud.com/beneficios-de-una-pera-al-dia-para-la-salud/
http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/pera-peras-peral-perales.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Pyrus_communis
luns, 28 de setembro de 2015
luns, 14 de setembro de 2015
martes, 16 de xuño de 2015
MARTES 16/06/2015
1º HORA: MATEMÁTICAS: Hacéis estos ejercicios (pinchad en el enlace) No hace falta que copiéis el enunciado, los hacéis directamente en la libreta.
EJERCICIOS MATEMÁTICAS
2ª HORA: LENGUA: Cogéis el libro de lecturas y leéis "Animales del mundo" y "El enigma de la Biblioteca". Hacéis las actividades del enigma. SI TENÉIS QUE ACABAR EL TRABAJO DE EUROPA. LO HACÉIS CUANDO LO DIGA LA PROFE PAULA INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE OS TOQUE HACER EN ESE MOMENTO.
3ª HORA: En el libro de Naturais, en el siguiente tema buscáis el apartado que hable de la corriente eléctrica y del circuito eléctrico. Buscáis en internet (si es necesario) cómo se hace un circuito eléctrico y encima de mi mesa hay una bolsa azul que tiene todos los componentes necesarios para hacerlo.
Probáis a hacerlo por grupos.
POR CIERTO, ACORDAOS DE QUE MAÑANA MIÉRCOLES DEBÉIS TRAER LAS COSAS PARA ENSAYAR. NO OS OLVIDÉIS DE LLEVAR UN MICRÓFONO, GORROS DE VAQUERO, CINTURÓN DE MONEDAS, GAFAS DE SOL, TOALLA, GORROS DE PLAYA.
ESPERO QUE NO OS HAYÁIS OLVIDADO DE LA OBRA!!!
EJERCICIOS MATEMÁTICAS
2ª HORA: LENGUA: Cogéis el libro de lecturas y leéis "Animales del mundo" y "El enigma de la Biblioteca". Hacéis las actividades del enigma. SI TENÉIS QUE ACABAR EL TRABAJO DE EUROPA. LO HACÉIS CUANDO LO DIGA LA PROFE PAULA INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE OS TOQUE HACER EN ESE MOMENTO.
3ª HORA: En el libro de Naturais, en el siguiente tema buscáis el apartado que hable de la corriente eléctrica y del circuito eléctrico. Buscáis en internet (si es necesario) cómo se hace un circuito eléctrico y encima de mi mesa hay una bolsa azul que tiene todos los componentes necesarios para hacerlo.
Probáis a hacerlo por grupos.
POR CIERTO, ACORDAOS DE QUE MAÑANA MIÉRCOLES DEBÉIS TRAER LAS COSAS PARA ENSAYAR. NO OS OLVIDÉIS DE LLEVAR UN MICRÓFONO, GORROS DE VAQUERO, CINTURÓN DE MONEDAS, GAFAS DE SOL, TOALLA, GORROS DE PLAYA.
ESPERO QUE NO OS HAYÁIS OLVIDADO DE LA OBRA!!!
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)